viernes, 22 de abril de 2011

EL MOLINO DE BÓVEDA O MOLINO DE JARACO.

El molino de Jaraco se sitúa en la rivera del río Bodión, exactamente en el polígono Nueve según el libro de Topónimos en el municipio de Zafra.
Data del siglo XVI y corresponde a un molino de rodezno horizontal de canal abierto con balsa. Sobre la puerta principal aparece una placa con la fecha 1949 que no corresponde con su origen sino con la fecha de adquisición de la familia Jaraco.
La parte exterior de la construcción se encuentra en perfecto estado, sin embargo el interior ha sufrido un deterior del tiempo presentándose desmontado y con falta de piezas importantes para su funcionamiento.
El agua era recogida del río Bodión y llevada por un canal hasta la balsa situada por encima del molino. Una compuerta controlaba la entrada de agua a la balsa y en el extremo opuesto otra controlaba la entrada de agua al canal de la rampa. Ya en el último tramo hay una tercera compuerta que da paso al agua hacia el rodezno con mayor o menor caudal.
Algunas de las piezas de madera del molino están muy deterioradas o simplemente desaparecidas. Lo que se puede apreciar en la actualidad es el elevador, el árbol, la cabria y las piedras de moler. Había también una piedra de unos 40 cm de diámetro con una manivela incrustada.
La distribución del molino presenta:
-una dependencia dedicada al servicio de la molienda
-otra que era el almacén de grano y herramientas (ahora es un gallinero).
-otra habitación para diversos usos.



El entorno del molino se compone de huerto, prados, algunos olivos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario